Viajar con un bebé en avión: recomendaciones y cómo ACRC Global apoya a los Padres de Intención
- ACRC Global

- 21 ago
- 3 Min. de lectura
Viajar con un bebé en avión puede generar muchas dudas entre los padres, especialmente cuando se trata de la edad mínima recomendada para hacerlo de manera segura. Aunque no existe una normativa internacional única que regule este aspecto, sí hay recomendaciones generales que pueden ayudar a los padres a tomar la mejor decisión para el bienestar de su hijo.

¿Cuál es la edad mínima para viajar en avión con un bebé?
En general, las aerolíneas permiten que los recién nacidos viajen a partir de los 7 días de vida, siempre que no existan complicaciones médicas. Sin embargo, esta es solo la norma mínima y no siempre es lo más recomendable desde el punto de vista médico. Muchas aerolíneas, incluso, solicitan un certificado médico si el bebé tiene menos de dos semanas de vida.
Recomendaciones médicas
Los pediatras suelen aconsejar esperar al menos entre 2 y 3 meses antes de viajar en avión con un bebé. Esto se debe a que, a esa edad, el sistema inmunológico ya está un poco más desarrollado y muchos bebés ya han recibido sus primeras vacunas, lo que les brinda mayor protección frente a posibles infecciones en ambientes cerrados como el avión.
Consideraciones antes de viajar
Aunque es posible volar con un recién nacido, hay varios factores importantes que los padres deben tener en cuenta:
Estado de salud del bebé – Consultar siempre con el pediatra, especialmente si el bebé nació prematuro o tuvo complicaciones médicas.
Duración del vuelo – Los trayectos largos pueden ser más desafiantes por los cambios de presión y la incomodidad de estar tanto tiempo en un espacio reducido.
Cambios de presión – El despegue y el aterrizaje pueden ser incómodos para los oídos del bebé. Amamantar o dar un chupón ayuda a aliviar esta molestia.
Ambiente del avión – Los espacios cerrados y concurridos aumentan el riesgo de exposición a virus y bacterias. Se recomienda tomar precauciones como limpiar superficies y evitar el contacto con personas enfermas.
Comodidad durante el viaje – Muchas aerolíneas ofrecen cunas o asientos especiales para familias con bebés.
Cómo ACRC Global apoya a Los Padres de Intención en este proceso
En ACRC Global entendemos que la llegada de un bebé implica no solo emoción, sino también preparación. Nuestro compromiso no termina con el embarazo subrogado: acompañamos a los Padres Intencionales en cada paso del camino para que se sientan seguros y preparados.
Aproximadamente dos meses antes de la fecha estimada de parto, programamos con ustedes una reunión de preparación para el recién nacido. Durante esta reunión explicamos en detalle:
El proceso de recogida en el hospital.
Las gestiones de viaje necesarias para su regreso a casa.
Consejos prácticos para garantizar que todo esté listo para recibir a su bebé.
Este acompañamiento asegura que los Padres Intencionales se sientan tranquilos, organizados y confiados para el momento tan esperado.
En ACRC Global, estamos aquí para apoyar y ayudar en cada etapa, desde la planificación hasta el cuidado del recién nacido. Nuestra misión es que el camino hacia la paternidad por medio de la gestación subrogada sea una experiencia positiva, segura y llena de apoyo humano.
¿Listo para comenzar tu camino hacia la paternidad?
En ACRC Global creemos que cada familia merece una guía compasiva y un apoyo confiable. Ya sea que apenas estés explorando la subrogación o preparándote para la llegada de tu bebé, estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso.




Comentarios